Tipos de Organizadores Gráficos
Los tipos de organizadores gráficos más importantes son los mapas conceptuales, cuadros comparativos, esquemas, cuadros sinópticos, mapas de ideas, líneas del tiempo y organigramas. Los organizadores gráficos son herramientas educativas mayormente utilizadas para plasmar el conocimiento sobre un determinado tema. Puede definirse como la organización visual de cierta información y así conferir más importancia a conceptos o ideas en específico.Generalmente, este tipo de técnicas y herramientas son utilizadas a nivel educativo como una manera de ahondar en algún tema y gracias a la retención de información, para luego escribirla u organizarla de cierta forma. Todo este proceso, da como resultado que el conocimiento quede aún más afianzado. Se recomienda utilizar los organizadores gráficos –sobre todo– para exposiciones, ponencias o trabajos que requieran de cierta representación visual. Además de ayudar y orientar a la persona que está hablando sobre el tema, facilita a los oyentes la comprensión del contenido. Existen múltiples representaciones de organizadores gráficos que dependiendo de su intención, puede tomar una forma distinta y se eligen, dependiendo también, de la información que se quiera representar.
Comentarios
Publicar un comentario